Dientes en un día
La implantología oral ha evolucionado tanto que ha permitido acortar el tiempo entre la cirugía de colocación del implante y la fijación definitiva de la corona, de tal forma que actualmente en casos en los que las condiciones son idóneas, se puede realizar en el mismo día. Recordamos que cada paciente es un caso diferente y hay que valorar cuidadosamente si es factible o no su colocación.
¿El implante es sólo de una pieza?
No. Lo que denominamos implante dental está formado por:
- El implante, que se coloca en el hueso.
- La conexión, que se atornilla al implante.
- La corona, que fijamos al implante gracias a la conexión.
Según el método de fijación de la Corona, hablamos de Corona atornillada o bien de Corona cimentada. La primera la fijamos al implante mediante una tornillo al que accedemos a través de un canal y que al final del tratamiento taparemos con una obturación del mismo color de la corona. Y la cimentada se fija a la conexión mediante un cemento.
¿El implante dental puede causar rechazo?
Los implantes están fabricados con titanio quirúrgico biocompatible, estable, bioinerte, integrable con el hueso y con tolerancia por parte de los tejidos blandos. La posibilidad de una reacción de rechazo a este tipo de material es muy improbable.
Sólo en casos muy poco frecuentes pueden surgir complicaciones durante los meses posteriores a la colocación del implante y suele ser por factores cómo: infecciones en la zona operada por una mala higiene bucal o una enfermedad periodontal, sobrecarga del implante, alteraciones en los procesos regenerativos del organismo, pacientes muy fumadores, estrés…. Es por eso que es muy importante que durante la osteointegración (y durante todo el proceso de colocación de un implante) el paciente tenga muy en cuenta las instrucciones posoperatorias que le facilitaremos.
¿En qué consiste la colocación de un implante?
Antes de la cirugía, hay que hacer un estudio diagnóstico. Este nos indicará si es factible o no su colocación. En caso afirmativo, realizaremos la cirugía propia de colocación del implante. A los aproximadamente dos meses, se comprueba la estabilidad del implante con el Sistema Osstell y se procede, si todo es correcto, a la realización de la corona. Durando y después del proceso se llevan a cabo revisiones periódicas para comprobar que todo evoluciona correctamente.
¿Por qué se le llama “diente en un día”?
Porque si las condiciones físicas son óptimas y se ha conseguido una estabilidad primaria aceptable (valorable con el Sistema Osstel), se puede poner una corona provisional sobre el implante en un mismo día. Si no se dan estas condiciones, entonces se recomienda esperar un mínimo de dos meses.
¿Cuál es el precio de poner un implante?
El precio de un implante depende de la calidad y fiabilidad de su material. En el Centre Dental M. Castellsagué trabajamos con implantes de última generación y de alta calidad fabricados por la marca líder en el mundo con más de 60 años de experiencia abalada por estudios clínicos que se pueden consultar en www.straumann.es.
¿Qué diferencia hay entre las ofertas de implantes abajo coste
(o “low cost”) y nuestros implantes?
La calidad, la transparencia y la seguridad. En el Centre Dental M. Castellsagué ponemos a su disposición nuestros mejores profesionales. Estudiamos cada caso de forma individualizada.
25 años de experiencia en el sector odontológico y más de más de 1.400 implantes colocados casos de éxito y pacientes satisfechos nos avalan y sólo trabajamos con los mejores proveedores para garantizar un tratamiento de calidad.
Si está pensando al ponerse un implante, nuestra recomendación es que se informe bien sobre los materiales, de las técnicas y de los precios en cada proceso. La calidad tiene un precio.
¿Un implante es “para toda la vida”?
Nada se puede afirmar categóricamente que es “para toda la vida”. El éxito y conservación de un implante depende de diferentes factores como la cura que el paciente tenga con su higiene bucal, si va o no a las revisiones periódicas recomendadas por los doctores, si disfruta de una buena salud general o de si sufre algún tipo de accidente fuera de lo normal. Hay que tener en cuenta que el tabaco influye negativamente en la preservación de los implantes y que es una de las causas de posibles problemas. Es por este motivo que durante y después del tratamiento con implantes recomendamos no fumar.
Especialistas:

Miquel Adrados Gràcia
Odontólogo
Odontólogo especialista en Cirugía oral e Implantología
Se caracteriza por su delicadeza y minuciosidad al trabajar intentando que la experiencia del paciente sea lo más agradable posible.

Laura García Palma
Odontóloga
Odontóloga general y especialista en Cirugía oral e Implantología
Podéis encontrarla también ejerciendo en el CAP Can Borràs de Cardedeu
Colaboradora del Centre Dental M. Castellsagué como odontóloga.